Luisa Capetillo nació en Arecibo, Puerto Rico, el 28 de octubre de 1879. Sus padres fueron Luis Capetillo, de origen español, y Margarita Perón, de origen francés. Luisa tuvo acceso a la literatura francesa ya que aprendió dicha lengua de su madre y su afán por la lectura le convirtió en autodidacta. Trabajó como lectora en fábricas de tabaco en su pueblo natal donde se unió a la Federación de Torcedores de Tabaco, unión afiliada a la Federación Libre de Trabajadores de Puerto Rico. Viajó por toda la isla (re)organizando a los trabajadores del tabaco y la caña en la lucha por mejores condiciones laborales. Fue partidaria del amor libre, la escuela racionalista, el espiritismo, y el vegetarianismo y el ejercicio como estilo de vida. En 1904 empezó a escribir ensayos. Tuvo dos hijos sin estar casada. En 1919 fue la primera mujer en Puerto Rico en usar pantalones.
Vivió en Estados Unidos (Nueva York y Tampa), Cuba y República Dominicana. La historia de su vida fue redescubierta durante la década de los setenta del siglo XX, pasando a ser reconocida en Puerto Rico como icono de las luchas libertarias del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario